Skip to content Skip to footer
Amelia Palacios refleja a través de su obra la búsqueda por el equilibrio poético de las atmósferas gallegas. Nacida en Pontevedra, no sabe decir cuándo empezó a pintar. Desde que recuerda convive con telas, pinceles y pinturas. A los 17 años, su traslado a Madrid, para estudiar arquitectura, la alejó del mar y de las brumas, creando en ella la necesidad de regresar al ambiente acuoso de las rías gallegas a través de la pintura.
 
Creadora inquieta, ha explorado distintos campos artísticos, moviéndose entre la ilustración, el diseño, video-arte, arte y naturaleza, libros de artista entre otros.
 
Expone su obra con regularidad desde el año 2005, mostrando sus creaciones en numerosas exposiciones individuales y colectivas. Sus trabajos forman parte de colecciones privadas e instituciones.
 La obra de Amelia rezuma belleza y verdad, el misterio y el descubrimiento de una manera única de conformar su sueño y su realidad a través de lo que llamamos arte; arte más intuido que instituido, en este caso.
 
 Amelia es una artista de vocación, una mujer emotiva que respira la inspiración de lo interno y rezuma pasión por lo bello y lo que le emociona. Su manera de expresarse con ese lenguaje de poco color y mucho tacto es sencillamente mágica, un privilegio que nos descifra a la vez su genio, su bondad y su ternura.
 
 Su obra me sugiere autenticidad, belleza pura; una obra que habla sola -o a solas- con el silencio, que duele y que cura, que se cose y descose al mismo tiempo. Mariposa de luz, en fin, que surge de la crisálida más interna de su propio ser. Un ser que intenta conocerse y asirse a lo inasible para volar de un horizonte a otro horizonte, de una forma a otra forma, de la perenne fugacidad a la inmovilidad -aparente- del cuadro.
 
Pedro Burgos Montero 
 
 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2023   Construir el paisaje. Casa de Galicia. MADRID
            O murmurio da auga. Deputación de Pontevedra. VIGO
2022   Cielo y Mar. Galería Besada. O GROVE
2021   Una suave brisa. Galería Parrote. A CORUÑA
2019   Na beira do río. Diálogos na pintura. Pazo da Cultura. PONTEVEDRA
2018   Sueños de sombras y brumas. Galería Soho. VIGO
2017   Baladas de uma outra terra. Eurostars das Artes. PORTO
2016   Olhares no infinito. Baganha Galeria. PORTO
            Variacións sobre a Camelia. Sala Nauta. SANXENXO
            Variacións sobre a Camelia. Mosteiro de Lérez. PONTEVEDRA
2015   Luz. Trazo. Gesto. Galeria Sargadelos. PONTEVEDRA
            Nevoeiros. Galeria Olga Santos. PORTO
2014   Paisaxes na memoria. Sala de exposicións da Xunta. PONTEVEDRA
            Suspiros. Matelas. LUGO
            Paisaxes na memoria. Casa de Galicia. MADRID
2013   Observaba el mar y reía. Galería Sargadelos. FERROL
            Suspiros. La Dársena. CORUÑA
2012   Entre brumas. Galería Sargadelos. PONTEVEDRA
            Lluvia sobre el mar. Botica del Arte. Oleiros, A CORUÑA
            Camelias e Regatas. Viana Welcome Center. VIANA DO CASTELO
2011   Mostrarte. Alcaldía. VIGO
2010   Trazos de realidad. Galería Sargadelos. PONTEVEDRA
            Néboas. Ateneo Corredoira. COMBARRO
2009   Ventanas. Espacio alternativo Estocolmo. MADRID
            Rumores y Latidos. Alegatio International Group. MADRID
            Variaciones sobre la camelia. Casa da Cultura. BOIRO
2007   Dende o máis fondo. Museo Municipal. MARÍN
2005   Espacio Infinito. La Petit Galerie de Teo. PONTEVEDRA

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2022 | O camiño e as artes | Museo de Pontevedra | Galería Municipal de Barcelos (Portugal) | 2021 | Donde el mar y el cielo se juntan | Cáritas | Sala Rivas Briones. VILAGARCÍA | 2020 | Na beira do río. Diálogos na pintura. PONTEVEDRA | Gaia II. Colexio de Médicos. A CORUÑA | 2019 | Wanderlust. Castillo de Neuburg. BAVIERA | Camiño do Norte. Compostela ilustrada. Galería de Sargadelos. SANTIAGO DE COMPOSTELA | Bienal de Gaia. MONÇAO. Teatro Cine Joao Verde | In memoriam- Dom António Francisco dos Santos. Santa Casa da Misericórdia. CINFAES | 2018 | Galicia-Baviera. Museo do Pobo Galego. SANTIAGO DE COMPOSTELA | 2017 | 12 al cuadrado. No Importa. A CORUÑA | Paisaje. Galería Artbys. A CORUÑA | Bienal Mulheres D’Artes. Museo Municipal. ESPINHO | 2016 | Cáritas 30×30. Sala Rivas Briones. VILAGARCÍA  | Mulleres contra o maltrato. AFundación. VIGO | Arte en Feminino. Alcaldía. VIGO | De lo natural a lo humano. ISKOO Galeria. LUGOPORTO | 2015 | Águas. Galeria Olga Santos. Termas da Curia. PORTUGAL | Coletiva REM 572. Inaugurações Simultâneas de Miguel Bombarda. PORTO | XII Bienal Pintor Laxeiro. LALÍN | VII Exposición Arte e Solidariedade. Proxecto Home. SANTIAGO DE COMPOSTELA. FERROL. VIGO | 2014 | Do papel ao xesto. CULTURGAL. PONTEVEDRA | Atlas Mental. Galería ETIMOE. A CORUÑA | 2013 | Callejeros. Galería 981. A CORUÑA | Fotograma Animación de Forma. Galería Atlántica. A CORUÑA | Conexións. Sala Rivas Briones. VILAGARCÍA | 2012 | D2 docealcuadrado. [NO IMPORTA]. A CORUÑA | Expresións da Camelia. Galería Sargadelos. BOIRO | Cáritas 30×30. Sala Rivas Briones. VILAGARCÍA | Artesolidario. Avempo. Casa das Artes. VIGO | 2011 | Camiños (en feminino). PONTEVEDRA. PONTE DE LIMA. TOMAR. Casa de Galicia. MADRID | Arte na Aula. Centros escolares. VIGO | Camiños. PONTEVEDRA. PONTE DE LIMA. Casa de Galicia, MADRID |Arte e Solidariedade. Proxecto Home. SANTIAGO DE COMPOSTELA. VIGO. OURENSE. PONTEVEDRA. LUGO. A CORUÑA | 2010 | Encuentro Arte Joven. Galería StandArte. Patio Abierto. MADRID | Visións da Camelia. Museo de Pontevedra, PONTEVEDRA. SANXENXO. OURENSE | CÁRITAS 30×30. VILAGARCÍA | Kaleidoscopio en La. Galería Manuel Márquez. OURENSE | 2009 | Cáritas 30×30. VILAGARCÍA | 2008 | Cáritas 30×30. VILAGARCÍA | 2007 | Artistas con Unicef. PONTEVEDRA | Exposición Benéfica Cáritas. VILAGARCÍA | Bahms International Group. Hotel Coia. VIGO | 2006 | Artistas con Unicef. Delegación de Cultura. PONTEVEDRA | Obra Social Manuel Maquieira. Centro Social Caixanova. VIGO | 2003 | Arte Axuda a Galicia. VILAGARCÍA. VIGO. OURENSE. SAN SEBASTIÁN. SANTIAGO DE COMPOSTELA. PONTEVEDRA.

PREMIOS

2012 | Obra seleccionada en el Certamen de Pintura Novos Valores de la Diputación de Pontevedra 2011 | Primer accésit en el I Certame de Pintura Antonio Quesada, Casa Galega das Artes. Vigo. Obra perteneciente a la Colección del Museo Municipal «Quiñones de León» | Premio ÑH8 de Diseño Periodístico. Ilustraciones en portada e interior de la Revista 547 del Diario de Pontevedra

PROYECTOS AUDIOVISUALES

2014 | Edición y montaje. DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA. Video homenaje a María de Ávila y Tony Fabre para el Conservatorio Superior de Danza. MADRID | 2013 | Dirección de Arte. CLASES DE LO SOCIAL. Serie web. | 2012 | Dirección de Arte. UNHAS CLASES DO SOCIAL A TEMPO. Cortometraje | 2011 | Dirección, edición y montaje. EL FIN DEL PRINCIPIO. Video-danza. MADRID | 2010 | Dirección, edición y montaje. DE TRÁNSITO, EN TRÁNSITO. Video-danza. MADRID | 2009 | Dirección, grabación, edición y montaje. MOVIMIENTOS ACOTADOS. Video-danza. MADRID